Skip links

Certificado energético edificio nuevo

Resolvemos algunas dudas acerca de la aplicación de certificados energéticos en edificios nuevos.

El Certificado Energético determina la Calificación Energética del edificio mediante una etiqueta energética similar a la que estamos acostumbrados a ver en los electrodomésticos, con una escala que va desde la A como máxima eficiencia, hasta la G como eficiencia más baja.

El Certificado Energético es un documento que informa sobre los valores de consumo de energía del edificio, y de sus emisiones de CO2. Con esta información conoceremos el grado de eficiencia energética del edificio.

Los edificios obligados a obtener el Certificado Energético son:

√ Edificios de nueva construcción.
√ Modificaciones, reformas o rehabilitaciones de edificios existentes, con una superficie útil superior a 1.000 m2 donde se renueve más del 25 por cien del total de sus cerramientos.

Los edificios exentos de obtener el Certificado Energético son:

√ Aquellas edificaciones que por sus características de utilización deban permanecer abiertas.
√ Edificios y monumentos protegidos oficialmente por ser parte de un entorno declarado por su particular valor arquitectónico o histórico.
√ Edificios utilizados como lugares de culto y para actividades religiosas.
√ Construcciones provisionales con un plazo previsto de utilización igual o inferior a dos años.
√ Edificios industriales y agrícolas, en la parte destinada a talleres, procesos industriales y agrícolas no residenciales.
√ Edificios aislados con una superficie útil total inferior a 50 m2.
√ Edificios de sencillez técnica que no tengan carácter residencial o público, y que se desarrollen en una sola planta y no afecten a la seguridad de las personas.

En fase de proyecto, el proyectista del edificio o del proyecto parcial de sus instalaciones térmicas es el encargado de suscribir el Certificado Energético de Proyecto. Este certificado quedará incorporado al proyecto de ejecución.

Una vez concluida, la obra la dirección facultativa de la obra es la encargada de suscribir el Certificado Energético de Edificio Terminado. Este certificado es el que se incorporará al Libro del edificio.

Efitres Control posee la capacidad técnica y la experiencia necesaria para realizar los certificados energéticos con todas las garantías.

Tanto el Certificado de Eficiencia Energética del Proyecto como del Edificio Terminado debe inscribirse ante el órgano competente de la Comunidad Autónoma, que podrá llevar un registro de estas certificaciones en su ámbito territorial.

En la Comunidad Valenciana, el órgano competente es la Agencia Valenciana de la Energía (AVEN), y el registro se realiza a través del enlace http://gcee.aven.es

Una vez inscrito en el Registro, se podrá obtener el documento de registro del Certificado de Eficiencia Energética del Edificio Terminado. Este documento será obligatorio para obtener la primera licencia de ocupación en viviendas, o licencia de apertura en edificios del sector terciario.

El registro del Certificado de Eficiencia Energética del Proyecto debe realizarlo el promotor o propietario del edificio antes del comienzo de las obras. Cuando se realice este registro se le comunicará al promotor si la certificación de la eficiencia energética del edificio ha de estar sometida a control externo.

Durante la fase de ejecución del edificio, será necesario realizar un control externo, durante el cual se realizarán las pruebas, comprobaciones e inspecciones necesarias, para verificar que la información del certificado de eficiencia energética coincide con el edificio ejecutado.

El Control Externo de la Certificación Energética, será realizado por las Entidades de control de Calidad acreditadas.

La entidad de control de calidad, en aplicación de los procedimientos de control, realizará las pruebas, comprobaciones e inspecciones que fueran necesarios para la realización del control externo. Los resultados de este control se documentarán mediante informe de control externo, que acompañará al Certificado de Eficiencia Energética del Edificio para la tramitación en el órgano competente.

Efitres Control está acreditada para realizar el control externo de la certificación energética con todas las garantías exigidas.

01

Pídanos presupuesto

Facilítenos los datos del edificio y en muy poco tiempo le remitiremos el certificado del presupuesto energético.

02

Introducción y cálculo

Introduciremos las características del proyecto en los simuladores oficiales de cálculo.

03

Certificado energético

Le informaremos de la calificación energética de su proyecto justificando el resultado obtenido.

04

Asesoramiento

Le asesoraremos para alcanzar una mejor calificación energética a través de múltiples medidas de ahorro energético.