Skip links

Artículos científicos

El objetivo de los artículos de investigación es reflexionar sobre la necesaria reordenación de la tecnología arquitectónica.

La Arquitectura debe partir de la sostenibilidad como objetivo social y como criterio en la valoración de propuestas arquitectónicas y de sistemas técnicos utilizados.

La sostenibilidad en la Arquitectura exige un cambio en el sistema técnico porque afecta a las bases productivas de nuestra sociedad. Este sistema afecta gravemente al medio y pone en peligro el futuro a corto plazo.

La ciencia y la técnica utilizadas en la Arquitectura no son neutrales en las relaciones con el entorno porque están basadas en el excesivo consumo de recursos naturales y no en la reutilización o incluso en el retorno a la naturaleza.

El material que se aporta constituye una demostración de la necesidad y de la viabilidad del cambio de valores arquitectónicos hacia una visión sostenibilista.

Listado de artículos

1. Link Certificado energético en el ensanche de Valencia. Servicios energéticos
Certificado energético en el ensanche de Valencia. Servicios energéticos.
2. Link The intangible city. Environmental experiences in historical settings.
Artículo sobre las costumbres tradicionales en la gestión del acondicionamiento climático en Russafa (Valencia). Repercusión sobre la certificación energética de los edificios de principios de Siglo XX. Se plantea la representación de esta información a través de un sistema GIS. Revista Disegnarecon (ISN 1828 5961).Vol. 6, n11 (2013).p.p. 110-120
3. Link The energy management of the pre-modern expansion. The study cse of Russafa (Valencia, Spain)
This article aims to place value on passive conditioning systems of vernacular architecture, allocated in the “urban” expansions from 19th and early 20th century, specifically, in Russafa neighborhood in Valencia, because they are a source of sustainability knowledge in the territory. The final objective is to analyze the management, carried out by the users, of these traditional systems, in order to recuperate them as the main strategy for sustainable refurbishment.
4. La eficiencia energética en edificios con valores patrimoniales
Los edificios pre-modernos con altos valores patrimoniales presentan un estrecho margen de mejora energética debido a que las soluciones utilizadas actualmente, o son insuficientes para conseguir efectos significativos o atentan contra los valores intrínsecos de este tipo de edificios. El objetivo de la investigación es estudiar el comportamiento energético de los edificios porque nos dará las claves para mejorar el comportamiento térmico que hoy desconocemos o despreciamos.
Artículo publicado en el Congreso emerge 2014. Instituto de Restauración del Patrimonio
5. RepublicMed_Energy Performance
Activity 5.1 Collection of data regarding the technical characteristics of the pilot case «Alberic School – Alberic City Council and Benifaio City Council » and their energy performance.