Skip links

Potencia necesaria en una vivienda

¿Qué ficheros vamos a necesitar para el registro?

Los tramos de potencia para las tarifas domésticas mas habituales son:

1.15   2.3   3.45   4.6   5.75   6.9   8.05   9.2   10.35   11.50   14.49

Que potencia tengo que elegir? Y si me quedo corto? Me ahorraré dinero?
Una medida muy efectiva para ahorrar todos los meses es bajar la potencia contratada. Esta potencia es la suma de todos los consumos de cada electrodoméstico de una vivienda que puedas utilizar simultáneamente. En España lo normal es que la potencia que hayamos contratado sea 5 veces superior a la que realmente necesitamos, y este margen es el que desde efitres control s.l. proponemos que se reduzca.

Por cada tramo que bajemos podrás ahorrarte del orden de 50 € aproximadamente. Quieres saber como reducir el consumo a través del cambio de potencia?

Primero: Enumera los electrodomésticos que hay en tu vivienda, Por ejemplo en una vivienda habitual tenemos Aire Acondicionado, Lavadora, Lavavajillas, Horno, Frigorífico, Microndas, Televisor.

Segundo: Suma las potencias de cada electrodoméstico de mayor potencia utilizando los siguientes valores y súmale 1 KW de potencia por la iluminación. En la Vivienda anterior sumaremos la potencia de cada aparato y le sumaremos 1 Kw: 2 KW (AA) + 2.2 Kw(Lavadora) + 2.2 Kw(Lavavajllas) + 2.2 Kw(Horno) + 0.35 Kw(Frigorífico) + 1.5 Kw (Microondas) 0.4 Kw (televisor)=10.85 Kw + 1 KW (Iluminación)

Frigorífico                                                         250 – 350 W (0,250 – 0,350 KW)
Microondas                                                       900 – 1500 W (0,900 – 1,500 KW)
Lavadora                                                          1500 – 2200 W (1,500 – 2,200 KW)
Lavavajillas                                                      1500 – 2200 W (1,500 – 2,200 KW)
Horno                                                                1200 – 2200 W (1,200 – 2,200 KW)
Vitrocerámica                                                   900 – 2000 W (0,900 – 2,000 KW)
Televisor                                                           150 – 400 W (0,150 – 0,400 KW)
Aire acondicionado                                          900 – 2000 W (0,900 – 2,000 KW)
Calefacción eléctrica                                       1000 – 2500 W (1,000 – 2,500 KW)
Calefacción eléctrica de bajo consumo           400 – 800 W (0,400 – 0,800 KW)

Tercero: Divide la suma entre 3 porque no todos los electrodomésticos van a estar enchufados a la vez. En el ejemplo anterior 11.85 / 3 = 4Kw redondeando las cifras.

Cuarto: Suma la potencia de los electrodomésticos que utilizas normalmente simultáneamente. En una casa normalmente se usa silutáneamente los siguientes electrodomésticos: 2 KW (AA) + 2.2 Kw(Lavadora) + 0.35 Kw(Frigorífico) + 1.5 Kw (Microondas) 0.4 Kw (televisor) = 6.45 KW + 1 Kw (iluminación).

Por lo tanto se recomienda contratar una potencia de 8.05 KW.

Recuerda que si gestionas bien el mode y el momento en que utilizas tus aparatos puedes ahorrar mucha energía.